¿Qué son las feromonas?

Feromonas

En la naturaleza las feromonas son compuestos producidos y liberados al medio por un individuo para enviar información a otros ejemplares de la misma especie, los cuales son capaces de percibir esta señal, desarrollando luego una respuesta pre-determinada. Desde el descubrimiento de las feromonas hace medio siglo, se han utilizado estos compuestos en el manejo de plagas. Así, de acuerdo a sus necesidades los insectos liberarán diferentes feromonas dependiendo de su objetivo: orientación, agregación, dispersión, agresión, reconocimiento o sexuales.

Aparte de tener una función de acercamiento, las feromonas sexuales tienen un rol importante en mantener a los machos a la espera, en el cortejo y en el apareamiento.

Las feromonas sexuales son utilizadas en la agricultura de múltiples formas; como la detección o monitoreo de plagas, mediante la técnica de confusión sexual y como cebo para realizar control químico (Attract & Kill).

Uso de feromonas para el control de Lobesia

Los confusores sexuales, tienen como modo de acción la emisión de una feromona sintética que enmascara la señal emitida por la hembra, generando falsos caminos que confunden al macho. Se produce una competencia entre el emisor y la hembra lo que conlleva a la interrupción (disrupción) de la cópula. La emisión de la feromona sintética produce un efecto de saturación de la atmósfera al incrementar el número de fuentes de emisión.

 

Técnica de confusión sexual

  Modo de acción: al emitir la feromona sintética se enmascara la señal emitida por la hembra, generando falsos caminos que confunden al macho. Se produce una competencia entre el emisor y la hembra lo que conlleva a la interrupción (disrupción) de la cópula.

 

   Principio de acción: al emitir la feromona sintética se produce un efecto de saturación de atmósfera al incrementar el número de fuentes. A su vez aumenta la concentración de la feromona en el ambiente.

 

  Eficacia: la técnica de confusión sexual es muy efectiva, pero se deben tomar medidas para mantener su efectividad. Esta depende de la densidad de población, las dimensiones del campo, la topografía, la velocidad del viento y las temperaturas medias

 

  Manejo complementario: es fundamental conocer el nivel de infestación, puntos críticos, amenazas externas presentes en los huertos en los cuales quiere aplicarse el método de la confusión sexual y establecer una estrategia de manejo complementario con insecticidas.

 

En el siguiente video podrás ver en forma entretenida en qué consiste la técnica de confusión sexual.

 

 

Emisor Brand Lure

El Emisor Brand Lure está constituido por dos tubos microcapilares paralelos de material polimérico de color rojizo. Un tubo contiene un hilo de aluminio que está diseñado para garantizar rigidez, mientras que el otro tubo sellado está lleno de feromona específica. Los difusores están diseñados para ser retorcido alrededor de las ramas de los árboles.

Se utiliza para la interrupción del apareamiento durante la temporada para el control de la polilla del racimo de la vid (LB) en vides y otras especies suceptibles como arándanos y ciruelo europeo.

Nombre comercial Presentación Autorizado para Período de protección (días) Dosis (nº de emisores/ha) Presentación Unidad mínima venta
Brand Lure Feromate Tubo tipo Alambre Vid, arándano y ciruelo europeo 150 días aprox. 550 Tubo tipo Alambre 1 hectárea (sobre con 5 tubos 110 emisores c/u)

Tipo de emisor y forma de instalación

Emisor CheckMate LB Dispenser

CheckMate® LB Dispenser, son difusores pasivos de membrana para la confusión sexual. Se trata de una tecnología única en la que se emite la feromona por un fenómeno de permeación que se caracteriza por su larga duración. Contiene un reservorio de feromona en el interior de una matriz polimérica a través de la cual la feromona va a viajar antes de poder evaporarse al ambiente. En la imagen se puede observar un material negro, por el cual se deja permear la feromona que se libera a través de un orificio.

Se utiliza para la interrupción del apareamiento durante la temporada para el control de la polilla del racimo de la vid en vides y otras especies susceptibles como arándanos y ciruelos europeo y japonés.

Este producto tiene un diseño de gancho que facilita la instalación, disminuyendo la jornada hombre por hectárea, permitiendo una revisión rápida y eficiente. Emite la feromona en toda la parcela y disminuye la capacidad de los machos para encontrar hembras fértiles, limitando el apareamiento y reduciendo las subsiguientes poblaciones de esta plaga.

Nombre comercial Presentación Autorizado para Período de protección (días) Dosis (nº de emisores/ha) Presentación Unidad mínima
Checkmate LB Dispenser de membrana Vid, arándano y ciruelo 180 250 Dispensador de membrana 4 hectáreas (balde con 1.000 emisores)

Tipo de emisor y forma de instalación